El café de especialiad en las cafeterías europeas
El fuerte crecimiento del mercado europeo de cafés especiales ha sido impulsado, en parte, por el continuo crecimiento, también, del consumo fuera de casa. Las cafeterías especializadas de las ciudades europeas de mano de sus tostadores y microtostadores, lideran el camino de la introducción de estos cafés de alto valor. La demanda de cafés especiales […]
La biodiversidad como herramienta de futuro para el café sostenible
Hace poco más de tres años, Felipe Sardi decidió abandonar la producción convencional de cafés especiales en sistema de monocultivo para apostar por un modelo de agricultura regenerativa, basada en el policultivo orgánico. El año pasado, su café batió el récord absoluto de precio en la historia de Colombia, y su proyecto se expande como […]
Desforestación: ¿El café, un problema o una solución?
La deforestación y la degradación forestal amenazan la integridad de los ecosistemas locales de todo el mundo y sus efectos contribuyen al cambio climático. Los productores de café de muchos países ya notan cambios en las temporadas lluviosas y secas, y todo apunta a que esta situación se puede agravar por cambios climáticos adicionales y […]
Servicio Técnico, un valor al alza
Las máquinas de café han evolucionado con el paso del tiempo, y con ellas lo han hecho también los servicios técnicos asociados a su mantenimiento y reparación. Los cambios en este sentido han llegado en forma de digitalización y conectividad, además de en la propia idiosincrasia de estos servicios post-venta, que ganan protagonismo en los […]
Agaete apuesta por la D.O. para su café
Desde hace más de siglo y medio, en Agaete, junto al Parque Natural de Tamadaba, enclave adscrito a la reserva de la biosfera de Gran Canaria, se cultiva café de la variedad arábica Típica entre otros árboles frutales, normalmente cítricos y tropicales. Hasta ahora, este ha sido el único enclave en Europa donde se producía café […]
Café convencional: ¿Más saludable que el café orgánico?
Nikolai Kuhnert es catedrático de química analítica en la Universidad Jacobs de Bremen (Alemania). Ha trabajado en Oxford, Cambridge y en la Universidad de Surrey, en Inglaterra y también pasó, en el 2012, ocho meses en España, colaborando con el CSIC en Madrid y Murcia. Su reciente trabajo de investigación concluye que el café orgánico […]
La trazabilidad en el café
Jean Orlowski es el CEO de ECropOrigin, una de las empresas más innovadoras y punteras en estos momentos en la creación de sistemas de trazabilidad para el mundo del café. Tras analizar y estudiar bien este producto han logrado crear un sistema que supera problemas endémicos en su trazabilidad, como el rastreo real de datos […]
El café en Oriente Próximo
La demanda de café de especialidad en Oriente Próximo crece cada año que pasa. El café forma parte de la cultura de los países de esta región y los cafés de calidad están consiguiendo configurar un nuevo y próspero mercado con un potencial de 320 millones de paladares para conquistar. En Oriente Próximo, hasta no […]
2021, un año cafetero por escribir
Pocas veces antes se había hecho tan difícil pronosticar el futuro más inmediato del mercado del café. La situación atípica que está viviendo el mundo, con una pandemia global que ha obligado a modificar todo tipo de rutinas, cerrar establecimientos y confinar y limitar la movilidad de miles de millones de recogedores, transportistas y consumidores […]
El café de Tanzania
La República de Tanzania, situada en el corazón de África es la tierra del Kilimanjaro y también de algunos de los cafés con mayor potencial en calidad que se producen en este continente. HISTORIA La historia del café en Tanzania arranca en 1893, cuando un grupo de jesuitas destinados a la entonces “África del Este […]