Quality Espresso presenta el nuevo modelo La Reale de Gaggia Milano en el II Specialty Coffee Campus
Quality Espresso participó como patrocinador principal en el II Specialty Coffee Campus que se celebró del 2 al 5 de marzo en la Finca Los Castaños, ubicada en el Valle de Agaete en Gran Canaria. Un evento singular centrado en el mundo Speciality Coffee que reunió a los principales especialistas del sector (baristas, tostadores y empresas) en un lugar emblemático que ha sido reconocido como el único lugar de Europa donde el cultivo del café ha permanecido como parte de su forma de vida desde hace dos siglos.
Un evento que se ha desarrollado durante 4 días y en el que hubieron conferencias y talleres, así como otras actividades, entre las que cabe destacar la intervención de Rubén Sanz, Coffee Expert de Quality Espresso, en la que ha detallado las diferentes propuestas de Quality Espresso.
Quality Espresso aprovechó el marco del II Specialty Coffee Campus para presentar el nuevo modelo La Reale de la marca Gaggia Milano. Una nueva máquina Premium que, siendo fiel a la tradición italiana, tiene un diseño moderno y elegante que transporta a los años 50, en que la marca Gaggia Milano se extendió por todo el mundo hasta convertirse en la marca de referencia mundial para la elaboración de café espresso en entornos profesionales. Una prestigiosa marca que este año ha celebrado su 80o aniversario y que fue la que dio origen el café espresso, cuya historia nace con Achille Gaggia quien en 1938 inventó la crema del café y revolucionó el proceso de preparación del espresso, dando lugar a la auténtica tradición italiana.
Durante el transcurso del II Specialty Coffee Campus, Quality Espresso puso a disposición de todos los participantes sus equipos para las degustaciones, a la vez que patrocinó el campeonato de Latte Art Gaggia Milano con el nuevo modelo La Reale. Todos los participantes pudiendo conocer de primera mano las características y resultados diferenciales de una máquina única en el mercado.
En este tipo de eventos es donde Quality Espresso se reafirma como la empresa líder en el mercado, siendo el primer fabricante de máquinas de café espresso tradicionales de uso profesional. Una compañía con más de 65 años de historia que aúna la tradición, innovación y que está presente en más de 90 países.
Blackzi the Coffee Society presenta Luand en concierto el 4 de abril en Barcelona
La Sala Bikini de Barcelona, acogerá el primero de los conciertos que la empresa cafetera Blackzi promueve durante los meses de primavera y verano por la geografía española. Este primer evento de la temporada, servirá de presentación al gran público del grupo Luand.
Blackzi tiene una gran vocación de patrocinios culturales. Es una compañía que se dedica a la venta de café, pero desde una perspectiva distinta a la convencional. Como afirman de sí mismos: “Nos encontrarás en cafeterías, bistrós, hoteles, locales de ocio...allí donde suceden las cosas”.
Para este estreno de curso, Blackzi contará con el grupo revelación Luand. Son 4 chicos de Sabadell unidos por su pasión por la música que los ha llevado a iniciar el proyecto que siempre habían soñado. Juntos forman la banda de pop rock en catalán, que ha grabado su primer disco de la mano del productor Marc Martín y su equipo. Es un grupo emergente con energía en el escenario que quiere hacer vibrar al público y con ganas de dejar huella en el panorama musical.
El concierto será en la Sala Bikini de Barcelona (CC. L'Illa Diagonal, Avinguda Diagonal, 547) el próximo jueves día 4 de abril a partir de las 21h.
Ya se pueden adquirir las entradas por 10€ en www.entradium.com o en la web de Sala Bikini.
La firma de café italiano Blackzi dio un giro al café con The Coffee Society, y su concepto proactivo de lifestyle. Se trata de una agenda de eventos ligados al arte y la cultura que se van sucediendo en aquellos locales en los que se puede disfrutar de su producto. Blackzi, mediante The Coffee Society, organiza Jazz Sessions y conciertos en los locales donde se consume su café dando así un soporte al sector hostelero. La firma, ya presente en buena parte del territorio español, tiene perspectivas de ampliar su distribución posicionándose como la primera marca de café asociada a un concepto de vida distinto, un “enjoy the life” unido a un ambiente musical y artístico.
El próximo concierto organizado por Blackzi The Coffee Society serán el día 18 de abril en Puerto Mogán en la isla de Gran Canaria para posteriormente continuar en las ciudades de Valencia, Murcia, Bilbao y Madrid.
Cafés Oquendo presente en la feria Gulfood de Dubai
Cafés Oquendo, compañía asturiana con más de 30 años de experiencia en el sector de la torrefacción y envasado de café, participó por tercer año consecutivo en la feria internacional Gulfood, del 17 al 21 de febrero, uno de los eventos más importantes del sector de la alimentación a nivel mundial.
Con sede en Asturias, sus productos se exportan a todo el mundo. Cafés Oquendo se expande por cuatro continentes y está presente en más de 24 países. Presencia que seguro se amplia y fortalece después de la estancia en la feria de Gulfood dentro del espacio gestionado por ICEX.
Este es un escaparate incomparable para mostrar las diferentes gamas de producto que componen la familia Oquendo: la gama BIO, cápsulas de café compatibles con las máquinas más conocidas del mercado, productos propios del canal Horeca y un largo etc.
Cafés Oquendo es una empresa pionera y con fuerte apuesta por el futuro de la mano de la innovación en todos sus productos, ofreciendo la máxima calidad, un sabor y aroma exquisitos y envases que garantizan el disfrute pleno de los consumidores.
Café Saula presenta su nueva taza Sommelier Cappucino
Café Saula siempre piensa en nuevas creaciones. En esta ocasión, Lluís Saula, director de la compañía, ha diseñado la Taza Sommelier Cappucino. Se trata de una taza perfecta para completar el juego de café de la Taza Sommelier y que está pensada para degustar el Cappucino desde una nueva perspectiva.
Esta taza con cámara de aroma ha sido creara para vivir una experiencia aromática intenta. Además, la taza tambien se puede usar para beber sorbetes o cremas, de manera que ofrece muchas posibilidades aromáticas.
Desde la creación de la Taza Sommelier en el año 2017, su inovadora cámara de aroma ofrece a los apasionados del café la posibilidad de oxigenar, extraer y potenciar todos los aromas del café, desde los más delicados y ocultos hasta los más volátiles.
Candelas consolida su crecimiento con unas ventas de 63 M€
Candelas continúa con un crecimiento ascendente fruto de la consolidación de su expansión nacional. Asimismo, la fidelidad de sus clientes y la gran acogida de los nuevos productos se saldaron con unas ventas de 63 millones de euros en 2018, un 3,33% más que en el ejercicio anterior.
Candelas mantiene además su posición de liderazgo en el sector de la Hostelería en España, que genera un 85% de su cifra de negocio. Actualmente dispone de una red de distribución propia que abarca toda la península, Islas Baleares e Islas Canarias, lo que le permite dar cobertura de producto y servicios en cada punto de venta de hostelería.
Dentro de su apuesta por la innovación, Cafés Candelas trabaja ya en el lanzamiento de nuevas referencias y prevé aumentar su cifra de negocio un 5% a lo largo de este. Además, la estrategia de expansión para este año pasa por reforzar el posicionamiento en el Canal Horeca y crecer en el ámbito de la restauración organizada.
Más de 5.000 toneladas de café vendidas
La compañía está comprometida con la difusión de la cultura del café y con la innovación para dar respuesta a las nuevas tendencias de consumo, con nuevos productos Premium y formatos más prácticos. Durante el año pasado comercializó más de 5.000 toneladas de café. La cifra de negocio de Candelas también se ve beneficiada por el crecimiento de la facturación en tés e infusiones. Destaca entre esta línea de productos la gama ecológica Tea Of Life, que ganó protagonismo durante 2018.
A día de hoy, la empresa cafetera cuenta, por primera, con más de 300 empleados en España. Actualmente da empleo directo a 326 personas entre su sede del polígono de O Ceao (Lugo), sus 7 delegaciones en el territorio nacional y sus cinco mercados internacionales.
2018, un año de premios
El año pasado la empresa lucense fue reconocida tanto su actividad empresarial como por la calidad de sus blends. Candelas recibió el Premio Galicia Alimentación al Proyecto Empresarial 2018 del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) que reconoce la “singularidad de su modelo de negocio y su apuesta por los productos y servicios innovadores”.
Candelas recibió el Premio Galicia Alimentación al Proyecto Empresarial 2018.
Además, el café ecológico de Cafés Candelas ganó el I Premio al Mejor Blend del Campeonato Barista Fórum Café celebrado durante la feria Alimentaria en Barcelona. El reconocimiento distingue a The Organic Coffee como el café que “mejor responde a las exigencias de paladares expertos y consumidores”.
Próximos lanzamientos
Candelas incorporará en 2019 dos nuevas referencias a su oferta de cafés gourmet. Se trata de Etiopía Yirgachefe Natural y Colombia Santa Bárbara, dos cafés de especialidad con cualidades únicas y una personalidad superior, cultivados en altitudes y climas seleccionados para obtener los granos de mayor calidad del planeta.
En la línea de tés e infusiones incorpora nuevos blends entre los que destacan algunos que incluyen los considerados superalimentos. Es el caso del reciente lanzamiento del Té Matcha Latte y del Té Chai Latte, dos nuevas referencias de tendencia en hostelería.
La compañía también presentará novedades en el canal Alimentación para responder a la demanda de experiencias de cafés Premium y hábitos de consumo prácticos. En este sentido, Candelas lanza el café soluble liofilizado, un producto de gran calidad, sabor genuino y fácil preparación.
Quality Espresso ha presentado su sistema de conectividad Smartia en el MWC Mobile World Congress
Esta semana se ha celebrado en Barcelona el MWC 2019 (Mobile World Congress), la mayor feria a nivel mundial en la que se presentan al mundo los últimos avances tecnológicos.
Ubicado en el stand de Vodafone, partner tecnológico de Quality Espresso, se ha expuesto una máquina de café de la marca Futurmat conectada al sistema Smartia. Un sistema con la última tecnología que mediante una centralita ARM CortexLink permite una comunicación Machine to Machine de forma rápida y eficiente.
Smartia es un sistema de conectividad inteligente para el control y la gestión remota de la eficiencia y la productividad de las máquinas de café profesionales. Mediante un acceso web permite monitorizar, gestionar y analizar el funcionamiento y rendimiento de las máquinas mediante un cuadro de mando. Las ventajas del sistema de conectividad Smartia son múltiples y ayudan a mejorar la rentabilidad de las máquinas de café tradicionales en entornos profesionales. La monitorización de los consumos y el estudio de comportamientos y tendencias ayudan a los establecimientos a maximizar sus ingresos. Asimismo, el sistema controla los mantenimientos predictivos, facilita el acceso remoto y contribuye a una gestión más eficiente de las reposiciones, reduciendo así los costes.
Quality Espresso ha lanzado el sistema de conectividad Smartia convencidos de que la conectividad es el futuro. Se ha podido ver en el transcurso de esta última edición del MWC Mobile World Congress como el internet de las cosas va a transformar la sociedad. Se prevé que la cifra de dispositivos conectados a internet en 2020 triplique los que había en 2016, con una proyección para 2025 de 25 mil millones de dispositivos conectados a nivel mundial. Una tendencia hacia la “intelligent connectivity” en la que Quality Espresso, como empresa líder en el mercado de la fabricación de máquinas de café espresso tradicionales de uso profesional, quiere estar presente aportando valor a sus clientes y colaboradores. Una compañía con más de 65 años de historia que aúna la tradición y la innovación y que está presente en más de 90 países.
I Cena Solidaria Fórum Café
En el marco de la habitual Cena de Gala que Fórum Café celebra los años impares, nuestra organización propone este 2019 la I Cena Solidaria Fórum Café con el ánimo de apoyar una muy buena causa.
Se trata de una iniciativa con la que queremos celebrar la cultura cafetera de la mejor manera posible: colaborando con el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelonaen la construcción del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, un proyecto muy ambicioso de 30 millones de euros que hará realidad el mayor centro en Europa dedicado exclusivamente al tratamiento y la investigación del cáncer infantil.
La cena tendrá lugar el próximo 17 de mayo en el marco de la XIII Final Nacional Barista Fórum Caféen la Ciudad de Vigo. En los próximos días informaremos a través de nuestra newsletter y redes sociales del lugar y método de reserva de plazas para asistir al evento.
Mientras tanto, todas aquellas personas que quieran colaborar, asistan o no a la cena, pueden aportar su donativo solidario a través de una transferencia bancaria a Fórum Cultural del Café. La cantidad obtenida para el proyecto será anunciada durante la velada, un evento al que pueden asistir todas aquellas personas que quieran disfrutar de una noche en la que no faltarán gastronomía, risas y un buen café.
El Ingreso del donativo se puede realizar a partir de hoy mediante transferencia en el número de cuenta ES44 2100 0889 4702 0028 6938 con el nombre de asunto: SJD
III Concurso de Fotografía Fórum Café
Si eres un apasionado de la fotografía y no puedes vivir sin café: ¡Este es tu concurso! Por tercer año consecutivo, Fórum Café arranca con su Concurso de Fotografía para todos aquellos creativos que quieran presentar su mejor fotografía.
El concurso está abierto al público, profesional y aficionado, y la fotografía que consiga más votos se llevará una cámara digital de regalo y será la portada de la revista Fórum Café del próximo mes de septiembre.
Para poder participar en el concurso, todas las personas que quieran presentar su fotografía deben hacerlo antes del 26 de abril. ¿Los requisitos? Se puede retratar cualquier cosa, desde un cultivo hasta la preparación de una taza, pasando por momentos cotidianos y momentos únicos…
El jurado del concurso serán los propios seguidores y amigos de Fórum Café en las redes sociales, quienes podrán votar por la imagen que más le guste de todas las presentadas. La fotografía con más votos, será la ganadora.
Viaje a Vietnam
Ya sabemos cuál es el destino al que viajaran los ganadores de las XII y la XIII Final Barista Fórum Café. Marcos González, ganador de la última final nacional que tuvo lugar el pasado mes de abril, estará acompañado por el barista que se proclame ganador el próximo mes de mayo en la XIII Final Nacional Fórum Café que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en Vigo.
Diez días para descubrir el café vietnamita en su origen gracias a la gentileza de Icona Café, que año tras año hace posible que el ganador viaje a un país de origen para conocer de primera mano las fincas cafetaleras, participar en catas de café y descubrir cómo vive la gente autóctona.
*Todos los socios de Fórum Café pueden unirse a esta aventura si así lo desean y reservar su plaza contactando con Pilar del Pozo al teléfono 911 109 298 o escribiendo al correo electrónico pilar.pozomoreno@nautaliaeventos.es
Fecha límite para la inscripción al viaje a Vietnam: 30 de mayo de 2019
Un vigués, primer barista con síndrome de Down que compite en un torneo nacional
El VII Campeonato Internacional de Baristas Profesionales, que se celebrará en Foz el próximo 15 de febrero, contará por primera vez con un participante con síndrome de Down.
Roberto Pereira, de DOWN Vigo, será la primera persona con una discapacidad intelectual que competirá a nivel nacional en esta disciplina.
Su entrenador, el barista Marcos González (responsable del control de calidad en Delikia), ha reproducido, con el apoyo de DOWN Vigo, las condiciones en las que tendrá que competir Roberto, desde la máquina de café profesional hasta el discurso inaugural.
A lo largo de más de seis meses han ido practicando las distintas fases de las elaboraciones hasta que la ejecución de su ejercicio lograse cumplir con los exigentes tiempos y requisitos del campeonato. Durante su actuación, deberá preparar diversas elaboraciones: cuatro expresos, cuatro capuchinos y cuatro cócteles sin alcohol. Y todo en menos de 15 minutos.
El día de la competición Roberto no estará solo. Un grupo de sus compañeros de DOWN Vigo viajará a Foz en un autobús que Delikia ha dispuesto gratuitamente.