TECNIMEL comienza la distribución de la marca de origen italiano VBM
Oquendo reinventa el cappuccino en cápsulas con dos nuevas creaciones
Cafés Oquendo, referencia en la venta de café en el sector Horeca y Alimentación, da un paso más para distinguirse en el mercado de las cápsulas con la creación de dos variedades inéditas de cappuccino para cafeteras compatibles con sistema Dolce Gusto®*: irish y avellana, exclusivas en España.
Con el lanzamiento de estos dos novedosos sabores, Oquendo confirma su apuesta por la innovación tras ofertar ya el único cappuccino que precisa de una sola cápsula en su preparación, frente a las dos que requieren el resto de marcas del mercado. La forma más rápida, fácil y económica de las que ofrece el sector de la Alimentación.
Nuevos sabores para nuevos consumidores
Con estas dos creaciones Cafés Oquendo pretende cubrir la demanda de mercado de un público más joven que busca nuevos sabores, otros momentos de consumo y comodidad. Cada envase incluye 12 cápsulas monodosis.
Los cappuccinos de Oquendo se distinguen desde un primer momento en el lineal por su innovador y atractivo packaging. Totalmente renovado para la ocasión, cuenta con un diseño colorido que hace referencia al cafeto y al sabor especial de cada uno de ellos.
Oquendo comenzó a tostar y envasar los primeros granos de café en 1986 en el corazón de Asturias. Fruto de ese afán de innovación y compromiso por mantener siempre la calidad de todos sus productos, se sitúa hoy entre los 10 primeros operadores de café nacionales y han expandido su actividad a más de 27 países
Café Fortaleza lanza su variedad Excellence en cápsulas de aluminio
Café Fortaleza lanza su variedad de café Excellence en cápsulas de aluminio. Se trata de la adaptación al sistema de cápsulas de la variedad que, en su versión especial en grano para hostelería, resultó ganadora en el III Concurso al Mejor Blend Comercial, organizado por el Fórum Cultural del Café en el marco de la XIV Edición de la Final Nacional Barista.
La vocación de Café Fortaleza es estar presente en todos los momentos de consumo de café, ofreciéndole al consumidor la posibilidad de tomar su café de toda la vida en el formato y ocasión que más desee. Por ello, con las Cápsulas Fortaleza Excellence el consumidor podrá disfrutar donde quiera y cuando quiera de un exquisito blend de cafés 100% Arábicas que te atrapa con su cuerpo salvaje y untuoso, de acidez remarcada y fino aroma con notas cítricas de bergamota. Es la perfecta combinación de la búsqueda del placer y disfrute en una taza de café.
Las nuevas cápsulas café Fortaleza Platinium Excellence son compatibles con el sistema Nespresso ®* y están disponibles en formatos de 10 y 20 cápsulas.
Cafés Orús recibe el premio ‘Valores de Empresa’ en la I edición de los Premios COPE Aragón
Cope Aragón celebró el pasado miércoles, 1 de junio de 2022, en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza la primera edición de los Premios Valores, que reconocen el talento y las cualidades relacionadas con los valores humanos, la cultura, la empresa y la comunicación.
En esta I edición fueron cinco los premiados: la abogada Isabel Alastuey fue galardonada con el Premio Valores Humanos; Isabel Guerra, distinguida con el Premio Valores de la Cultura; la empresa familiar Cafés Orús, con 122 años de historia, recibió el Premio Valores de la Empresa; Pepe Domingo Castaño se llevó el Premio Valores de la Comunicación, y el galardón Especial Valores recayó en el Heraldo de Aragón. La gala fue conducida por Ana Orúe, directora de COPE Aragón, y contó con la participación de Fernando Giménez Barriocanal, presidente de la misma cadena.
José María Marco, Presidente de Cafés Orús, agradeció el galardón Valores de Empresa concedida a la compañía familiar que comenzó en la Calle Escuelas Pías de Zaragoza hace 122 años. “Ha sido un honor haber sido invitados a la I edición de los ‘Premios Valores’ de Grupo Cope, y más aún el haber recibido la distinción Valores de la Empresa 2022 en reconocimiento a nuestros 122 años de historia cargados de valores, honestidad, transparencia y credibilidad. Enhorabuena a todos los premiados: Isabel Alastuey, Isabel Guerra, Pepe Domingo Castaño. Enhorabuena a todos los que hicieron posible una noche tan fantástica: Ana Orúe, Fernando Giménez Barriocanal, Laura Hernández, Manuel Estarreado, Álvaro Montaner, Coro Amici Musicae y a todos los patrocinadores”
La EX LINE de Crem inicia una nueva era para las máquinas de espresso
Versátil, fiable y altamente personalizable, la máquina de café espresso EX3 de Crem es la aliada perfecta para cualquier empresa, y un auténtico objeto de deseo para lxs baristas más experimentadxs. Con un diseño absolutamente innovador que ya ha cautivado a medio mundo, la máquina de café espresso se adapta a cualquier tipo de negocio y deleita a sus usuarixs al mismo tiempo que cuida del planeta. Tras su gran éxito llegan grandes noticias: Crem amplía ahora su recién estrenada gama de espresso EX LINE con la incorporación de la nueva máquina de café EX2.
Con el desafío de crear la mejor opción para una máquina de café espresso, la marca reunió a lxs mejores expertxs en innovación y trabajó junto al equipo de NACAR Design para mejorar la experiencia del usuario a lo largo de toda su cadena de valor. El resultado es la nueva EX LINE, una gama exploratoria de máquinas de café espresso impulsadas por el diseño que demuestra el compromiso de Crem con la creación de soluciones de café innovadoras y sostenibles, que minimizan el impacto medioambiental a la vez que se ajustan perfectamente a cualquier tipo de negocio. Así, la EX LINE busca transformar el futuro de las máquinas de café espresso con un propósito claro que se resume en su lema Care. Design. Excite.
Bajo el paraguas de la EX LINE nace también una nueva máquina de café espresso. La EX2, que ya está disponible para reservas y se lanzará al mercado muy pronto, combina a la perfección la herencia de las máquinas de café tradicionales de Crem con el diseño contemporáneo de la nueva EX LINE. Su cuerpo robusto y optimizado incluye el célebre sistema hidráulico Expobar, fiable y consistente a partes iguales, y ofrece así una amplia gama de bebidas basadas en el espresso. De este modo, la EX2 se convierte en la mejor elección para todos aquellos negocios que buscan un equilibrio inteligente entre presupuesto y rendimiento, y está disponible en tres versiones –2gr, Mini 2gr and Mini 1gr– para ajustarse a cualquier tipo de necesidad.
Cafés Candelas colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer en los carritos solidarios de 75 hospitales
Con el objetivo de aunar sus esfuerzos en la lucha contra el cáncer, Cafés Candelas y la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER han puesto en marcha un convenio de colaboración para ofrecer cafés e infusiones en los carritos Don Amable para familias y pacientes de cáncer en diferentes hospitales. La colaboración se inició en febrero de 2020, pero tuvo que paralizarse debido a la pandemia Covid y las medidas para prevenir contagios.
La contribución de Candelas se extienda a 75 hospitales españoles, en los que se distribuyen 77 carritos Don Amable. En total, se ofrecerán más de 100.000 cafés y 300.000 infusiones.
El carrito Don Amable es una iniciativa que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer y consiste en un carro que de lunes a viernes recorre las plantas de Oncología de los hospitales españoles para ofrecer un café, un té o un dulce a los pacientes y familiares y al mismo tiempo funciona como vehículo de apoyo. A través del carrito los equipos de voluntariado de la ASOCIACIÓN pueden acercarse a los pacientes y a sus acompañantes, hablar con ellos y conocer sus dudas y preocupaciones. Acompañan a los enfermos, los escuchan y hacen más llevadera la espera.
El proyecto pretende que la estancia de los pacientes sea más sencilla. Por un lado, charlando con ellos o preguntándoles sus dudas. Y, por supuesto, tomando café.
Marta Oti, Berta Picazo y Jaume Reus, ganadores del V Concurso El Sommelier del Café
El pasado día 15 de junio se ha vuelto a celebrar en las instalaciones de la Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona (ESHOB) la gran final del V Concurso El Sommelier del Café, organizado por Café Saula. Allí han participado los seis finalistas, todos ellos alumnos de la escuela, que ya habían demostrado un gran nivel en la semifinal.
Durante la prueba final, los candidatos han tenido que hacer tres espressos, tres capuccinos y preparar una receta especial a base de café entre uno de los 4 blends Premium (Original, Bourbon, Ecológico, Dark India). Para ello, han tenido 15 minutos para preparar la mesa de trabajo y 16 minutos para concursar y dejar todo limpio y en orden.
Tras una intensa mañana de competición, finalmente los tres clasificados han sido:
Primera clasificada: Marta Oti, que ha recibido un premio de 500 euros, una máquina Rancilio SILVIA v6 y dos entradas al parque temático de Port Aventura.
Segunda clasificada: Berta Picazo, que ha recibido un premio de 350 euros y dos entradas al parque temático de Port Aventura.
Tercer clasificado: Jaume Reus, que ha recibido un premio de 150 euros y dos entradas para el parque temático de Port Aventura.
El concurso “El sommelier del café”, creado por Café Saula, tiene como objetivo principal difundir la cultura del café a través de la formación continua. Los aspirantes a sommeliers del café no solo reciben formación en la ESHOB, sino también en las instalaciones de Café Saula para poder ampliar y profundizar el conocimiento, así como aprender a elaborar el Espresso perfecto.
El Bolt ya está aquí: el nuevo molino predosis de COMPAK aterriza en el sector
COMPAK Coffee Grinders nos sorprende con el lanzamiento de su nuevo molino predosis, el Bolt. Gracias a las líneas estilizadas de su nuevo diseño, y a las mejoras en ingeniería técnica y electrónica, COMPAK nos lleva, una vez más, un paso más allá en el sector de los molinos de café.
La esencia de este nuevo molino es la velocidad y la mejora en el flujo de trabajo en el coffee shop ya que sus dosis previamente molidas permiten optimizar y acelerar la operativa, ofreciéndonos una mejora del rendimiento junto a una perfecta distribución del café molido.
El nuevo Bolt incorpora una pantalla táctil de 2.8” High Tech de última generación con la que podremos seleccionar diferentes modos de trabajo. El modo de trabajo Predose servirá dosis previamente molidas y el modo Fresh dosis molidas al instante. El sistema de gestión de datos permite visualizar las estadísticas de las dosis servidas (tanto totales como parciales) o efectuar el control de desgaste de las fresas con alarma de aviso para su sustitución. A través del menú también podremos modificar los tiempos de molienda de las dosis, cambiar el idioma o proteger el acceso con una contraseña, entre otras muchas funciones.
El novedoso Lock Load System, que se podrá escoger opcionalmente, nos facilitará acceder directamente a la cámara de molienda sin necesidad de utilizar herramientas. Este sistema nos permite el mantenimiento del molino sin perder el punto de molienda.
El nuevo diseño de la tolva añade un clip que posibilitará mostrar las recetas de café. Como opción tendremos la tolva personalizable que permite incorporar recetas en su interior o bien vinilarla con una imagen 360° del torrefactor.
Por último, pero no menos importante, la incorporación de un sistema wifi permitirá el control de la gestión del molino a distancia, dar de alta a molinos y clientes, comprobar el consumo de café y compararlo a la previsión para cada cliente o, si fuera necesario, bloquear el molino a distancia.
Con el molino predosis Bolt llega una nueva generación de productos COMPAK.
El diseño, la ergonomía y los componentes de última generación convierten a la EX3 de Crem en una combinación ganadora
La multipremiada máquina de café espresso de Crem por fin está disponible en Estados Unidos
La máquina de café espresso profesional EX3 de Crem, aclamada a partes iguales por la crítica y los profesionales del sector, ya ha ganado premios como el IF DESIGN AWARDS 2020, el Red Dot Industrial Design Awards 2020, el Gold Delta Awards 2020 y el IDA 2021. Su combinación de diseño, ergonomía y componentes de última generación la convierte en la mejor máquina de café espresso para cualquier restaurante o cafetería que quiera impulsar su negocio sin olvidar la estética. Aprovechando la esperada llegada de la EX3 al mercado de Estados Unidos, repasamos lo que la hace tan especial.
Diseñada para convertirse en la solución a la carta definitiva, el núcleo de diseño modular de la EX3 y su amplia gama de opciones de personalización la hacen extraordinariamente flexible para satisfacer las necesidades específicas de literalmente cualquier espacio comercial dedicado a la hostelería. Sus proporciones mejoradas y dimensiones equilibradas la hacen compacta, optimizando cada componente para que sea atractivo, práctico y de fácil mantenimiento. Pero hay más: porque la icónica máquina de café espresso es tan contemporánea como estilizada. Asimismo, cada uno de sus componentes ha sido diseñado combinando la usabilidad y la ergonomía.
Disponible en una amplia gama de opciones, la personalización de sus herramientas internas y externas es sin duda lo que hace a la EX3 de Crem única en su especie, creando innumerables combinaciones para adaptarse perfectamente a cualquier decoración y entorno comercial. En Estados Unidos, los controles de vapor y los portafiltros están disponibles en acabado negro, blanco, roble o nogal; los colores estándar del panel están disponibles en negro, rojo y blanco; y las cubiertas de los paneles están disponibles en roble, nogal y aluminio. Pensada al detalle y cuidadosamente confeccionada con una visión de 360 grados, la EX3 encarna décadas de pasión de Crem por el café, los detalles, el diseño y la tecnología; y ya se ha convertido en la próxima generación de máquinas de espresso premium de la marca.
Cafés Baqué lanza las nuevas cápsulas compostables que mejoran la extracción
Cafés Baqué lanza las nuevas cápsulas compostables que mejoran la experiencia de uso con un nuevo envasado tan compostable como el anterior, pero mejorando la extracción del café, para obtener con estas cápsulas la mejor crema de nuestro café.
Estas nuevas cápsulas, respetuosas al 100% con el medioambiente, generan cero residuos de forma fácil: simplemente hay que desécharlas en el contenedor marrón y se convertirán en abono 100%, pues serán tratadas en una planta de compostaje industrial donde aseguran las condiciones óptimas de temperatura, humedad y oxígeno.
Sus materiales son 100% naturales y renovables: almidón, fibras vegetales, aditivos biodegradables, glucosa y materiales de relleno inorgánicos que hacen que sea una cápsula vegana libre de organismos modificados genéticamente (OGM), gluten free y sin aluminio.