Las ciudades más cafeteras de Europa
En los últimos años, las posibilidades para disfrutar de un buen café en un establecimiento de restauración en la mayoría de ciudades europeas se ha incrementado de forma notable. Tanto es así, que se ha elaborado y publicado el Índice Europeo del Café, en el que Edimburgo destaca como la ciudad del continente con más […]
¿Qué aporta y qué nos dice la crema del espresso?
Como es sabido, un espresso es un método italiano en el que una pequeña cantidad de agua a presión se hace pasar a través de una pastilla de café molido y compactado, dando como resultado una bebida intensa en aromas y sabor que destaca visualmente por la presencia de una crema compacta de color avellana tostada […]
La química de la crema espresso al descubierto
La crema del espresso son dos fases compuestas de retículas de gas CO2 generadas en el tueste, y encerradas en una fina película líquida constituida por una solución acuosa de tensoactivos. Esta fina película se organiza según una configuración de dos estratos de moléculas activas que circundan el gas con moléculas de agua entre ellas. […]
Evaluación sensorial: ¿Por qué me gusta este café?
La evaluación sensorial de alimentos y también de bebidas es una disciplina que no ha dejado de crecer en importancia en los últimos años. El mundo del café es una evidencia de ello y hoy día recopilar, medir y analizar propiedades de este producto captadas por nuestros sentidos ha dejado de ser una práctica anecdótica. […]
¿Cómo influye la temperatura del molido en la taza de espresso?
El molino es el equipo que nos permite reducir los granos enteros de café a pequeñas partículas que en contacto con el agua facilitarán la extracción de los sabores y aromas de este producto. En la preparación de la taza perfecta, el molino juega, pues, un papel clave, resultando los efectos del paso del café […]
El café de Tanzania
La República de Tanzania, situada en el corazón de África es la tierra del Kilimanjaro y también de algunos de los cafés con mayor potencial en calidad que se producen en este continente. HISTORIA La historia del café en Tanzania arranca en 1893, cuando un grupo de jesuitas destinados a la entonces “África del Este […]
¿El café que bebemos es realmente la variedad que creemos que es?
Un estudio del World Coffee Research (WCR) demuestra que menos de la mitad del café que se produce corresponde realmente a la variedad que se cree que es. En la mayoría de los casos, este equívoco, no se trata de una información malintencionada por parte de los caficultores, sino de un desconocimiento que a menudo […]