El aroma del cambio: India emerge en el mercado global del café

Sobre el origen del cultivo de café en India, como sucede con otros grandes productos, se combinan hechos y leyendas. Una de las historias más difundidas relata que en el siglo XVII, cuando el café era ya muy apreciado en Oriente Medio por sus propiedades medicinales y estimulantes, existía la prohibición de exportar granos de café verde fuera de la región, a fin de mantener el monopolio de su comercio.

Hasta finales del siglo XVIII, el café creció en India de forma dispersa y poco organizada, vendido como producto silvestre sin gran impacto económico. Sin embargo, la situación cambió en el siglo XIX, cuando la demanda europea se disparó y el maharajá de Mysore impulsó el cultivo a escala comercial.

Desde esta primera gran extensión del cultivo del café, India ha destacado por su capacidad de innovación en esta producción. Fue uno de los países pioneros en el control de enfermedades como la roya y la antracnosis y, desde mediados del siglo XX, este cultivo ha visto acelerada su modernización. 

Si deseas conocer la evolución del café indio y como se ha introducido en el mercado internacional, accede al artículo completo de la Revista Nº102 de Fórum Café.

Comparte:

Última Revista

Más publicaciones

Suscríbete a la Newsletter