BUSI CAFÉS PRESENTA UNA NUEVA IDENTIDAD
BUSI CAFÉS presenta su nueva identidad de marca que refleja la revisión y actualización de la cultura de la compañía y una estrategia redefinida, centrada en el futuro del mercado de las cápsulas de café.
La nueva imagen de BUSI CAFÉS representa un compromiso con la innovación y la sostenibilidad y un claro propósito de la compañía de impulsar un futuro mejor en el mercado de las cápsulas de café.
Con un claro objetivo de aumentar el reconocimiento de la marca en el mercado del café en cápsulas, simplificar sus elementos de identidad y proyectarse de manera más clara, expresiva, consistente, coherente y afín al “core business” de la compañía, BUSI CAFÉS ha trabajado en la atmósfera de marca para aunar la esencia de la empresa, sus valores, su razón de ser y su promesa.
Todo esto se resumió en una BIG IDEA que luego se convirtió en el tagline de la marca “Coffee Capsules for your Brand” (Cápsulas de café para su marca): una frase que resume e identifica lo que es, su posicionamiento y razón de ser de la empresa tanto interna como externamente, permitiendo a los clientes actuales y potenciales entender quién es BUSI CAFÉS en el mercado del café y más concretamente en el negocio de las cápsulas, tanto a nivel nacional como internacional.
Para esta nueva etapa, se ha creado un nuevo logo, en el que la cápsula es el principal protagonista.
GEV Recambios de Hostelería es ahora REPA Iberia
En un movimiento concebido para realzar la innovación y una gama cada vez mayor de recambios OEM, los proveedores líderes GEV, LF y EPGC han experimentado una completa renovación de marca del Grupo REPA, convirtiéndose en una sola empresa, impulsando la coherencia y la fiabilidad en toda Europa.
Las compañías que forman una división de Parts Town Unlimited, líder indiscutible en la distribución de recambios para equipos de restauración, pasarán a denominarse REPA. Para GEV Recambios de Hostelería, S.L.U. el cambio de marca a REPA Iberia, S.L.U. refuerza nuestra identidad como parte del Grupo REPA internacional.
Formando el mayor inventario de recambios del sector y basándose en más de 40 años de experiencia, los clientes de REPA se benefician de una rápida identificación de las piezas, soluciones logísticas sistematizadas y los plazos de envío más rápidos.
Aromme Boutique du Café comienza se expande en Madrid
La cadena de tiendas Aromme Boutique del Café, que en la actualidad cuenta con un establecimiento en el centro de Barcelona, ha resuelto iniciar su proceso de ampliación por el resto del territorio nacional con la colaboración de la empresa mundoFranquicia.
La marca se enfoca principalmente en la venta de cafés de especialidad procedentes de Brasil, aunque también ofrece una amplia variedad de cafés de otros lugares del mundo, así como accesorios y cápsulas de café biodegradables y compostables de Colombia y Brasil.
La franquicia ofrece una formación completa en el sector del café, un centro de compras exclusivo, estructura y know-how internacional, y una zona exclusiva de operaciones para los empresarios. La relación entre franquiciador y franquiciado es más cercana, como una alianza de socios.
La tienda se caracteriza por su ambiente acogedor y cálido, con un delicioso aroma a café recién tostado que atrae a los amantes del café. Además, su exposición de cafés invita a los clientes a llevarse a casa un poco de cada uno para degustar en su domicilio.
El negocio es altamente rentable y la inversión inicial se recupera en tan solo dos años de inicio del proyecto.
Las cápsulas Café Fortaleza Platinium Excellence han sido reconocidas con el sello “Sabor del año 2023”.
La calidad de las Cápsulas Café Fortaleza Platinium Excellence ha sido reconocida por los consumidores con el sello “Sabor del año 2023”.
Para lograr este galardón, un jurado compuesto por consumidores habituales de café ha realizado una cata a ciegas en un laboratorio independiente, valorando 5 criterios: sabor, aspecto, olor, textura y satisfacción general. El resultado: las Cápsulas Café Fortaleza Platinium Excellence, gracias a los consumidores, han conseguido la mayor valoración dentro de la categoría y por ello han sido premiadas como “Sabor del Año 2023”, distintivo que las acompañará en el envase durante todo este año.
Pascual suprime el torrefacto de toda su gama de cafés Mocay
Mocay, la marca de cafés de Pascual, ya es 100% tueste natural. De esta manera, la marca navarra de café ha logrado el objetivo que se propuso de conseguir un 0% de torrefacto en sus mezclas de café para finales de 2022, cumpliendo así con el compromiso adquirido hace tan solo dos años. Con este hito, Mocay ha logrado mejorar la naturalidad de toda su gama de productos de manera progresiva y se ha convertido en uno de los grandes fabricantes que elimina este proceso en el fabricado de todo su porfolio.
Para Juan Carlos Rey, director de la Unidad de Negocio de Café Mocay, “este hito supone un paso importante en la ‘premiumización’ de Mocay, para lo que es clave ofrecer un café de la máxima calidad. Afrontamos con determinación la eliminación de un producto que no es lo mejor para nuestros clientes y consumidores, de forma que a partir de ahora todo nuestro producto será de tueste Natural. Confiamos que esta iniciativa que hemos abanderado sea respaldada por el sector y consigamos entre todos los tostadores, mejorar la cultura del café y elevar la calidad del café en la hostelería».
Así, Mocay dice adiós al café torrefacto tras dejar de fabricarlo desde el pasado mes de noviembre en su tostadero de Navarra. En palabras de Juan Carlos Rey, “cada vez hay más voces en el sector que aseguran que el torrefacto devalúa la apreciación del café, y así lo respalda la tendencia del mercado que nos dice que la hostelería apuesta por el tueste natural y que el consumidor, cuando es informado de lo que significa torrefactar, se cambia rápidamente al natural”.
“Creemos que se trata de una apuesta ganadora de cara a nuestros consumidores, que en cuanto habitúen su paladar al cambio, notarán los beneficios del tueste natural de Mocay como una mejora para su salud», ha añadido el director de la Unidad de Negocio de Café Mocay.
BRITA cumple 20 años de la apertura de su filial en España
BRITA, uno de los principales expertos en optimización e individualización de agua potable, cumple 20 años de su llegada a España. Durante este tiempo ha logrado una mayor concienciación por el medio ambiente y la calidad del agua en España lleva a muchas personas a consumir agua del grifo y el filtrado se convierte en una opción para mejorar su sabor y reducir su dureza.
BRITA sigue situando la sostenibilidad en el centro de su estrategia. Los pequeños gestos en nuestra vida cotidiana pueden contribuir a reducir las emisiones de carbono y los residuos de plástico. Muchas familias sustituyen el consumo de agua embotellada por los sistemas de filtrado de agua, y así, reducir drásticamente las botellas de plástico. Esto tiene un impacto directo en la reducción de residuos de plástico de un solo uso.
Clare López-Wright, directora general de BRITA en España y Portugal, comenta que “desde BRITA queremos inspirar el cambio, logrando sustituir el consumo de agua embotellada por el agua del grifo filtrada. Con los sistemas de filtración BRITA, una familia, por ejemplo, de cuatro personas puede ahorrar hasta 1.500 botellas de plástico de un solo uso en un año. ¿Y eso a qué equivale? A 50 kg de plástico”.
Como parte de su apuesta por la innovación, la empresa se centra ahora en el desarrollo de nuevos productos que se adapten a las necesidades del consumidor con propuestas más sostenibles. Además, apuesta por la digitalización para actuar con rapidez a los cambios del entorno.
Según López-Wright, “tenemos un departamento de I+D en Alemania y estamos buscando continuamente cómo mejorar nuestros productos para poder adecuarnos a las necesidades de nuestros clientes y consumidores, que buscan productos que les hagan la vida más fácil y sean responsables con el medio ambiente”.
En 2021, BRITA publicó su Informe de Sostenibilidad 2020, en el que por primera vez incluye una nueva cifra clave para la empresa: la denominada Contribución al Planeta. Este indicador combina la propia huella de carbono de la compañía, que se reduce continuamente, y la cantidad de plástico de un solo uso que se ahorra gracias a las soluciones de filtración de BRITA.
Azkoyen sigue innovando en el "vending" con el café con leche en polvo y la selección con la vista
El sector del "vending" (máquinas expendedoras) no ha cesado en su empeño innovador con el desarrollo de máquinas de café con la leche en polvo y la misma calidad o las que permiten la selección con la vista. Durante la pandemia tomamos la decisión de no cerrar y seguir invirtiendo en I+D+i y eso, precisamente, es lo que nos está ayudando", reconoce el director general de las divisiones de café y tecnologías de ventas y pagos de la española Azkoyen, Juan Jesús Alberdi.
En el apartado de innovación, ya en noviembre presentaron a los principales operadores, tostadores y distribuidores de Europa su tecnología MIA, una patente desarrollada en Suiza que lleva la leche en polvo a la máquinas de venta automática y que está llamada a "revolucionar el sector".
Según Alberdi, está teniendo muy buena "aceptación", especialmente porque evita las calderas de vapor y reduce el impacto energético a la mitad.
Se consigue a través de un minucioso control de temperatura, que mantiene el sabor, color y olor de la leche muy similar al de la leche fresca y, con una precisa microinyección de aire permite emulsionar la leche.
También se está trabajando en innovaciones como la selección de productos sin contacto -sólo al aproximar el dedo se activa- con la vista o incluso con reconocimiento facial.
El Blend de Rober, un café que busca romper estereotipos
Roberto Pereira, el primer barista con síndrome de Down que lanza su propio café con el que recaudará dinero para la Asociación Down Vigo
El vigués Roberto Pereira, de 40 años, fue la primera persona con síndrome de Down que compitió a nivel nacional en un campeonato de baristas.
1€ por cada kilo vendido se donará a la asociación Down Vigo
El blend de Rober es un café que ha llegado para conseguir romper a nivel nacional los estereotipos y servir como ejemplo de superación a muchos chicos como él. Café de comercio directo, sostenible, y que pone en valor el trabajo de las personas que están detrás de cada grano, desde el origen hasta la taza.
Es un blend compuesto de un 50% de café de la finca Las Morenitas en Nicaragua, del productor Víctor Robelo, un 30% de los granos de Minas Gerais en Brasil, de la mano de Reinaldo Olini y un 20% de café Etíope, cultivado con mucho mimo por Heleanna. Así es el proyecto en el que trabaja Rober, que donará 1€ por cada Kg de café vendido a la Asociación Down. Se puede comprar a través de su página web (rootcafe.es), pero también se empezará a vender en la propia cafetería DIVERSUM, en Vigo.
Café Saula lanza su nueva línea de productos más selectos
Café Saula ha lanzado su nueva línea de nuevos productos:
- Gran Espresso Premium Original & Fine Cinnamon Molido
Hecho mediante un proceso natural en rama.
- Premium GENUINE COLOMBIA Speciality Coffee Molido
Café aromático, intenso, frutal con notas eminentemente cítricas y meloso.
- Premium GENUINE ETHIOPIA Speciality Coffee Molido
Blend de 2 cafés de especialidad de Origen Etiopia.
Café aromático de intensidad media, frutal con notas a frutos silvestres y flores, chocolate. Con cuerpo y acidez.
“En nuestro ADN está fomentar la cultura del café y mejorar la calidad y el consumo de café en nuestro país”
Yolanda Bolaños es la directora de Fórum Café desde el año 2009 y una de las personas que mejor conoce la trepidante actividad a la que se ve constantemente sumida, en su día a día, esta organización. Su objetivo y el del equipo técnico que la acompañan es ofrecer, siempre, el máximo estándar de calidad en todas las acciones que desarrolla Fórum Café, lo que se traduce, a menudo, en iniciativas innovadoras y de gran calado en los ámbitos que ocupan a la entidad y de las que ella misma nos habla en esta entrevista, repasando, además, los 25 años de Fórum Café y su transformación en entidad de referencia en el sector, a lo largo de este tiempo.
¿Qué valoración hace de los 25 años de Fórum?
Estamos muy orgullosos de la Asociación que se creó hace 25 años con la misión de “Fomentar la cultura del Café en España y mejorar la calidad y el consumo de café en nuestro país” y de nuestra evolución desde entonces, con estos objetivos como esencia de nuestro ADN. Hoy, seguimos trabajando en los mismos pilares sobre los que empezó a crecer nuestra Asociación, formación, comunicación, investigación y campeonatos, y que siguen siendo imprescindibles y fundamentales para soportar la entidad sólida y cada vez más fuerte, en la que se ha convertido Fórum Café, con el paso de los años.
¿Está la asociación en el punto que cabría esperar después de todos estos años en el sector?
Estamos satisfechos con el largo camino recorrido. Hemos logrado algunos hitos que nos han posicionado como referentes en el sector español, pero todavía queda mucho por hacer. Existen asociaciones similares a nosotros en otros países, que trabajan con objetivos comunes al nuestro y con las que intercambiamos patrones de referencia para seguir mejorando.
Fórum Café y el café en España
¿Cómo ha influido Fórum Café en la realidad del café en España durante estos 25 años?
Para conseguir cualquier propósito, toda acción por pequeña que sea siempre suma, y así es como Fórum Café empezó su labor hace 25 años. Paso a paso en charlas en universidades, ponencias en ferias nacionales e internacionales, catas de café del mundo para profesionales y otras para consumidores, intervenciones en programas de radio, televisión, artículos en revistas del sector, todo sumaba y aportaba, pero el hito llego con la celebración del I Campeonato Nacional Barista en el 2006. Fue el punto de conexión que unió los vértices de seis acciones fundamentales para llegar al consumidor, “Calidad, profesionalidad, actualidad, tendencia, comunicación y divulgación”. Vimos como la profesión Barista, hasta entonces desconocida para muchos, tomaba cada vez más fuerza y protagonismo, tazas de café perfectas, creaciones de cartas de combinados de café y como no, espectaculares dibujos sobre la crema del cappuccino que los consumidores no dejaban de admirar y compartir en una red sociales, también incipientes. ¡Eran los “chefs del café”! El interés y la demanda de formación fue cada vez mayor entre los profesionales de la industria y las escuelas de hostelería, hasta el punto de convertirse, por todo lo que aporta a los trabajadores y al negocio, en uno de los pilares de la cultura organizacional de las empresas, de entonces y, también, de ahora.
Juntos comprobamos que la formación es la mejor ventaja competitiva para un profesional y para una empresa. Facilita la adaptación a las últimas tendencias del mercado incorporando, también, las nuevas tecnologías, mejora la productividad y la rentabilidad, fomenta la innovación y, muy importante, se ha demostrado vital en nuestro país, en el incremento de las calidades de café y del servicio de este producto. Y en todo este escenario de descubrimiento y progreso, la difusión de información en torno al café, su ciencia, su cultura, su tecnología, su innovación,… ha sido clave en nuestro propósito, y la revista Fórum Café, se ha convertido en el instrumento que nos ha permitido llegar a todos los rincones de España y a otros países de habla hispana.
¿Qué ha sido lo más complicado de afrontar y cómo han conseguido superarlo?
El sector ha cambiado a lo largo de estos 25 años, al ritmo que también lo hace la sociedad y el consumidor. Es una evolución natural en la que Fórum Café ha trabajado siempre para adaptar estos cambios a las circunstancias de cada momento. Los retos nunca son fáciles, conocemos nuestras virtudes y nuestras debilidades, pero si tenemos claro cuáles son nuestras herramientas y estamos dispuestos a salir de nuestra área de confort, los desafíos se pueden afrontar. Lo más importante es diseñar la estrategia, porque la actitud, esfuerzo, tesón y constancia serán la clave para alcanzar cualquier propósito.
¿Qué “gana” hoy una empresa que está asociada a Fórum Café o decide entrar a formar parte de la entidad?
Siempre he tenido claro que ser miembro de una organización de este tipo tiene muchas ventajas, aunque es cierto que el éxito de nuestra asociación se basa, en que muchos de nuestros socios aportan al bien común. La aportación de los integrantes, profesional o empresarial, es, sin duda, lo que más la enriquece. Pero al final, siempre acaban preguntándome ¿y qué ventajas reales tengo yo como socio?, ¿qué servicios me presta la asociación? Pues son muchas las ventajas y beneficios que pueden obtener, y para que todo el mundo se pueda hacer una idea, estos son los principales: Formación específica, transversal y a medida para actualizar o mejorar conocimientos. Incremento y mejora de la red de contactos (clientes, socios, colaboradores, proveedores, etc.), sobre todo mediante acciones de networking en los eventos promovidos por la asociación. Participación en proyectos de los que se pueden beneficiar las empresas asociadas (Competiciones, concursos, viajes organizados, etc.). Compartir experiencias (ponencias, charlas, mesas redondas, etc.). Contacto con el sector. Relaciones y acciones personales y “en equipo”. Más peso y fuerza en nuestras relaciones con otros organismos e instituciones como sector.
En estos 25 años de actividad de Fórum Café en España, los ciudadanos han descubierto que el café no viene de Italia, que existe más de una calidad de este producto e incluso que su consumo es saludable. ¿Qué necesitan saber más para que se incremente definitivamente el consumo de café en España?, ¿Dónde está la pelota en el tejado del sector o en el de los consumidores?
El incremento del consumo es una consecuencia de la necesidad y la experiencia del consumidor. El consumidor ha cambiado en estos últimos 25 años y actualmente nos encontramos ante nuevas formas de comportamiento asociadas a un perfil de consumidor más informado, con mayor nivel de formación, más reflexivo, que busca minimizar los riesgos y que quiere seguridad y simplicidad en el proceso de compra. El gran reto de las empresas es estar cerca de sus clientes, escucharlos activamente y responder a los cambios de comportamiento, adecuando los productos y servicios y rediseñando la experiencia del cliente.
Conocimiento y formación
En los últimos tiempos Fórum Café ha intensificado su actividad de colaboración con universidades, investigadores y centros especializados en el estudio del café. ¿Qué esperan de estas colaboraciones?
Existe una frase que dice “Para alcanzar el éxito necesitas desarrollar tus habilidades poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos”. Pues bien, eso es lo que esperamos. El resultado del aprendizaje, en una escala más compleja y profunda del conocimiento del producto, enriquece las capacidades de los alumnos para ir un poco más allá de lo que hasta ahora conocían. Conseguir mejorar las calidades del café en sus procesos de cultivo y transformación, con nuevas tecnologías que ayuden a extraer la excelencia de una taza de café.
Fórum Café ha lanzado recientemente una propuesta muy innovadora en formación de café online ¿Cómo surge esta idea y cómo se ha desarrollado?
La idea nace hace unos años por la necesidad de simplificar los obstáculos que muchos de nuestros alumnos se encontraban para poder asistir a una de nuestras formaciones presenciales, pero no fue hasta el periodo COVID, cuando nos dimos cuenta de que la necesidad era imperial. No se trata de una formación 100% online, los cursos están diseñados para que el alumno pueda recibir todo el contenido teórico y visual a través del sistema online y posteriormente realizar la parte práctica en el aula de formación más cercana a su casa o trabajo. Para ello, hemos puesto en marcha el proyecto “Escuelas homologadas Fórum”, una red de escuelas ubicadas en diferentes comunidades autónomas, que cumplen todos los estándares necesarios para que los alumnos puedan realizar estas prácticas formativas. Gracias a este nuevo sistema de formación online, facilitamos la formación continua, ya que el alumno no tiene que desplazarse hasta nuestras instalaciones, y puede estudiar desde su propia casa sin necesidad de desplazarse, ahorrando, pues, también, tiempo y dinero. De acuerdo a su planificación y necesidades, cada persona es la que marca el ritmo de su propia formación, lo que no solo favorece la conciliación familiar y con las tareas profesionales, sino que inciden en el aprovechamiento real de los contenidos, al poderle dedicar el momento y el tiempo que requieren. Y todo ello, con el apoyo permanente del profesor, a disposición del alumno, a través de meetings, mensajes y foros, y la gran ventaja de entrar a formar parte, también, de una comunidad con los mismos intereses e inquietudes por el café que los propios. Para realizar estas formaciones online solo es necesario un ordenador, tablet o dispositivo móvil y una conexión a internet.
El Valor de Fórum Café
¿Cuál cree que es el principal valor actual de Fórum Café?
Fórum Café es una entidad con una estructura organizada y centralizada. El órgano principal en la toma de decisiones recae sobre la junta directiva capitaneada por el presidente/a elegido por votación de los socios. La Junta es la encargada de definir los proyectos y tiene la capacidad de controlar todas las acciones dentro de la organización. Nuestra estructura es pequeña, pero ágil, lo que nos permite estar mejor alineados con la gestión y facilita la consecución de los objetivos. Para nosotros es muy importante saber donde se encuentra el sector y a donde se dirige, partiendo de estas dos preguntas marcamos nuestros objetivos SMART y definimos los proyectos que nos permitirán llegar a ellos.
¿Qué retos tiene por delante la Asociación?
En estos momentos estamos sumergidos en la organización del I Fórum Coffee Festival. Es un festival pensado para dar voz a todos los actores de la cadena de valor del Café. Queremos acercar al consumidor a la vanguardia de la revolución del sector del Café, en la bebida y en la gastronomía, que conozcan su historia, variedades, calidades, procesos y servicio. Pretendemos que el Festival sea la imagen más completa posible de la actualidad del sector. El reto no es hacerlo, sino que cumpla con los objetivos marcados y las expectativas de nuestros socios.
¿Qué le diría a quien todavía hoy no es socio de Fórum Café?
Les diría que el trabajo que realizamos desde la Asociación es un trabajo para un bien común y plural y que el éxito para llegar a conseguir nuestros objetivos siempre es más fácil y seguro cuando todos empujamos hacia una misma dirección.
¿Y a los socios que día a día acompañan a la Asociación?
Les diría que siguieran haciéndonos llegar sus ideas, propuestas y sugerencias al mail info@forumdelcafe.com. Sus comentarios son muy importantes para nosotros y nos ayudan a mejorar nuestras acciones.